¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
No Indicado
Da el PEGO: que se puede hacer pasar por mejor de lo que es , aparente.Dar el PEGO: adornar algo, disimular los defectos, procede de PEGOTE (parche reparador),para que sea más facilmente aceptado por los demás.JARLA
Esa chaqueta de mercadillo da el pego, parece buena.Habla de manera tan grandilocuente que da el pego, parece que entienda de verdad, sobre el asunto.
No Indicado
Venezuela
Nombre que le dan a los agricultores a los retoños de ciertas plantas como el cacao, pero que son perjudiciales para la producción de buena o abundante cosecha, es por esto que por lo general suelen eliminarlas.
“esa planta está llena de chupones”; lo que quiere decir de hijos o brotes de ramas nuevas.También se les llama asi los brotes de la planta de cacao.
Venezuela
Panamá
En el contexto de la oración, "perdida" significa "llamada perdida", es decir, una llamada que no fue contestada. En Panamá, a menudo se le pide a una persona que te "deje una perdida" como método para avisar o dar a entender algo.
"Me tiras una perdida cuando llegues a la casa, amor" | "Se la pasa tirándome perdidas, pero nunca me llama. Patán, ese"
Panamá
Venezuela
Dícese de los individuos que manifiestan carecer o no disponer circunstancialmente, de dinero contante y sonante. Persona con actitudes no coherentes o trastocada de la realidad.
1.Evitar colaboraciones o aportes monetarios para pagar algún pasivo, manifestando estar "frito" por no disponer de dinero. 2.Sujeto que habla de la inmmortalidad del cangrejo, está "frito".
Venezuela
Panamá
Palabra usada para decir que no tienes nada de dinero, o que no tienes novio/a.
1. hey que sopa mop, tienes plata ahi o que??....... on ta loko,.,toy BLAN Y BLAN....
2. ahh que sopa,,, cuantas guiales tienes compa....... chuso ninguna,,,toy BLAN Y BLAN
Panamá
Venezuela
También puede utilizarse como adjetivo calificativo en cuyas frases que se formen tienen diversos significados.
Puede utilizarse también en combinación con otros sustantivos para formar palabras compuestas.
Mama guebo, pela guebo, cabeza e guebo.
Venezuela
España
Palabra usada en Andalucía especialmente por etnias calé. Se uso se reduce a pronunciar dicha palabra para llamar la atención de alguien o en contraposición de su nombre. Muletilla.
- Surmano dame un leuro.
- Surmano nove que vale asé.
- Surmano tiene un cigarrito.
- Surmano tu sabe quién soy yo.
- Surmano vamo al cuatro a pilla paqui.
España